Revista_pag_pasada

33 años de resistencia y esperanza.

 
 
por Mauricio Castellanos 

Cuentos paranoides 

Cuento 
por H.Martín  
Ilustración : Martín Bacatá
 

Amistad 

Opinión
Por Xochi Bucuru 
 

Cuando se habla de los costos de la transición energética, la discusión suele limitarse a la pérdida de trabajos en las industrias que irán desapareciendo, como las termoeléctricas y las minas de carbón. Pero la transición energética tiene un lado mucho más oscuro: los impactos ambientales y sociales que tiene la extracción de los minerales que necesita...

 

Esa desigualdad  que genera injusticia

Ciencias

Por Bertsy Goic Figueroa

Es natural reclamar cuando la situación es desigual y los niños pequeños lo saben. Es normal que, a eso de los 4 años, los niños comiencen a gritar “no es justo”, cuando se ven expuestos a una situación que, a sus ojos, los desfavorece. Y no son los únicos. Existen varios estudios en primates no humanos y otros animales que también lo avalan, siendo particularmente cierto en aquellas especies altamente cooperativas...

Ilustración por Natalia Belén Beiza

 

 

Edición Octubre 2021

ENERIO

LITERATURA
Por Fabio Ramirez 
Imagen de Candice Estep/Eye

LAS FRONTERAS

OPINIÓN
Por H. MartÍn
Ilustración por Martín Bacatá

ARTE, REVOLUCION Y DICTADURA 

OPINIÓN
Por Xochi Bucuru 
 

ANECTODAS DE UN TESORO

POESÍA 
Por Andrés Barbosa Vivas 
 

Articulos previos

Un llamado a la Legislación de la Mujer originaria

OPINIÓN 
POR XOCHI bUCURU bOTACHE 

Piedra de toque editorial 

13 años insistiendo en cumplir sueños

por Diana Carolina Daza Astullido 
 

Condición del Espectro Autista

Salud
POR Claudia Goya Lizana
 

Atención  Plena :

La ciencia detrás de la práctica. 

CIENCIA

 
por Valeria Manriquez Rojas

DE VUELTA A LA ANORMALIDAD

Opinión

por H.Martín

Por otro lado los padres de familia volverán al corte, a la chagra, al surco, a la oficina. El mismo jornal de ruego que ofrece la demanda. El mismo salario mínimo que no alcanza.

 

La Casa digital

RELATOS

Xochi Bucuru 
 

La pandemia ha llegado desplazando estos encuentros, en donde todos al unísono de los tambores, resonábamos en un mismo propósito: La constante búsqueda de encontrar una común unión personal y una interrelación más sensitiva y de bienestar con el entorno.

Fotografía : Mariela Alvarez

La Efímera 

Literatura
Jaibaná
 

Justo cuando ella estaba a punto de sucumbir ante el poder de las sombras, ella recordó las enseñanzas de su linaje.

La Sombra 

Prosa
Lore Sé
 

Justo cuando ella estaba a punto de sucumbir ante el poder de las sombras, ella recordó las enseñanzas de su linaje.

El Baile Ritual de los Diaguitas

ESCRITOS

WILSON ARAYA 
H.Martín

Una Leyenda Fidedigna

Había una vez, como tantas veces, en una tierra lejana, muy lejana, vivía un pueblo llamado Diaguita, 

Una Leyenda Fidedigna

Había una vez, como tantas veces, en una tierra lejana, muy lejana, vivía un pueblo llamado Diaguita, 

Condenados al Paraíso

Opinión

H.Martín

Las inmensas minorías; Esos defensores del espíritu de la selva, del manglar, de la sierra, de los páramos, y de las distintas comunidades y ecosistemas. 

Ilustración : Fabian Zamora  

Adam Asli Erdogan

Comprometido con la Vida

Poesía 

SILVESTRE GALEANO

Caminando temeroso pasa el día sin rumbo, dormita el hambre
con el frio calado entre el pecho y la espalda, dormita la depresión en las aceras

La Voz de la Tierra

Estudios

Melisa Cáceres

¿Cómo respondemos a los desafíos de la emergencia climática desde el encuentro y reconocimiento de la interculturalidad?

Persona

Tropico Nocturno

POESÍA   

H.Martín

Bailo en las ruinas mientras sostengo su mano, usamos un lenguaje bajo, sutil para no entrar en rima, su sombra esta desnuda y la persigo entre los danzantes almas nocturnas, hasta atravesar la cortina, ella se da la vuelta y me invita con una caricia, yo la sigo  instintivamente bajo el influjo de su promesa…

Reportajes y documentales originales sobre los temas más relevantes del mundo.

Ríe la despiadada angustia de la soledad nocturna, su risa trajina todos los rincones sacudiendo el polvo.

En una tierra lejana, muy lejana… vivía un pueblo llamado Diaguita, ellos hablaban un lenguaje pintoresco, el cacán, la leyenda dice que bailaban y bailaban… Ese pueblo había sido dado por extinto durante varios siglos. Pero ellos seguían bailando – algunos dicen que por placer, otros dicen que por rebeldía.