Inché Ruth Antipichún - Médica Tradicional
Etnia : Mapuche
País : Chile
Labor : Médico Tradicional
Centro de Salud, Melilawen, lawentuchefe, comuna de Lampa, Región Metropolitana de Santiago de Chile.
Soy Médica Mapuche Pehuenche de la IX Región de Araucanía.
Ejerzo la medicina mapuche herbolaria por más de 25 años, en forma oficial y de toda una vida, por herencia cultural.
Mi especialidad como médica mapuche, son las hierbas, las infusiones, los masajes, las “tomas” o preparados en base a los elementos de la Ñuke mapu, o madre naturaleza, que incluye, no solamente vegetales, sino que minerales, aguas , barro, fuego y humo.
Mi “kimún” o sabiduría mapuche, de acuerdo con la Cosmovisión indígena, proviene del legado ancestral; patrimonio de mis ancestros del linaje del y SOL = AntüPichún = pluma. EnTerritorio cordillerano andino – pehuenche.
Actualmente, realizo mi labor, como especialista médica mapuche, en una Ruka o casa tradicional, Centro de Salud Mapuche Meli Lawen Lawentuchefe Oficial, en la Comuna de Lampa, zona rural de la región Metropolitana de Santiago.
Somos contraparte de un equipo de médicos, enfermeras, nutricionistas, obstetras, paramédicos y personal de salud.
Hemos ganado este espacio, luego de muchos años de sacrificio, demandas y peticiones al Estado chileno, y luego de 25 años, finalmente se ha reconocido la labor, de la medicina tradicional mapuche, en el Ministerio de Salud. Bueno de niña siempre he tenido la conexión con ñuke mapu donde mi mamá plantaba en el huerto todas las plantas medicinales y yo muy pequeña cuando tenía 5 años iba por las mañanas al huerto a sacar hierba para hacer remedio a mi papá;Yo siempre planto mis plantas medicinales converso con ellas porque son seres vivos respiran y siente cuando uno está con buena energía se ponen bonitas y cuando esta con mala energía se marchitan y mueren siempre las plantas tienen que estar sanitas para hacer el tratamiento del kutranche(paciente) que requiera en su enfermedad.
Re Kutran las plantas medicinales se recogen por la mañana con una ceremonia, antes de medio día pidiéndole permiso a la planta diciendo y pidiéndole que la vas a ser un lawen y que haga bien y mejore al kutranche (paciente) las plantas se almacenan las secamos y las guardamos para cada Kutran (enfermedad) de cada Kutranche(paciente ).
Bueno mi experiencia fue cuando yo tenía 23 años cuando le salve la vida a la suegra de una prima que me dijo que estaba muy enferma hace 3 día y tres noche que no comida nada yo le dije anda y tráeme un huevo ,azúcar y yo fui y saque muchas hojas del Árbol del notro y ice un Brujo lave las hojas 4 veces la primera lavada la bote la segunda y la tercera la cuarta la tome refregué muy bien las hojas y boto en la esencia de planta que era un color verde claro le eche el jugo y un huevo ( kiñe Kürran ) y un poquito de azúcar lo revolví y se lo di a tomar el brujo lo pase por todo el cuerpo menos por las costillas después se lo deje en la cabeza (el Lonko) y se la amare con un paño y la deje reposando y las 3 Horas estaba comiendo entonces de ese día no he parado de trabajar la medicina Mapuche con las plantas medicinales ancestrales desde 23 años me di cuenta que lo mío era la medicina mapuche a la fecha son 25 años que ejerzo la medicina
Se plantea que todo lo que pasa en la naturaleza nos afecta. cuando no respetamos el entorno y la naturaleza de la Ñuke Mapu se genera un desequilibrio en el que repercute de manera física y mental, este desequilibrio es conocido como “Kutran” que para mi pueblo mapuche es la enfermedad, el Kutran aparece cuando el ser humano está en su estado más vulnerable, cuando existe una ruptura en la armonía de su entorno , ejemplo de ello cuando le hacemos daño a otro ser vivo, cuando no hay alimentos para los animales cuando no respetamos los tiempos de la Ñuke Mapu no se respetan los lugares sagrados y los seres que habitan en ellos ,cuando se daña la naturaleza de manera consciente, cuando pasan estos desequilibrios ,las acciones traen consecuencias para la salud mental.
Centro Médico Mapuche Lawentuwün Meli Lawen Lawentuchefe, enseñamos valor de la Medicina indígena de los Pueblos Originarios, no solamente mapuches, sino que también los Aymaras, los Quechuas, los Rapanui y otros pueblos originarios de Chile.
El Centro Médico Mapuche Lawentuwün Meli Lawen Lawentuchefe cuenta
Con un protocolo referencia contra referencia con el Cesfam José Bauza frau de la comuna de lampa
Documento Consentimiento Informado
Reglamento Interno del Centro Mapuche Lawentuwün Meli Lawen Lawentuchefe
Registro Interno de los Usuarios que se Atienden en el Centro Médico Mapuche
- Carnet de Atención de cada Usuario.
- Facilitadores Intercultural
- Kellü Lawen
- Lawentuchefe (Medica Mapuche)
- Tens (Mapuche)
El Centro Médico Mapuche Atiende Mapuche y no Mapuches
Todo el año. De Lunes A Jueves 9:30 A 13:30 Hrs Viernes 9:30 a 13:30 Hrs
Existen medicinas que la tierra nos entrega para enfrentar el virus ,yo como médica recomiendo por ejemplo utilizar nuestro árbol sagrado, el canelo, así como también el eucaliptus y la artemisa ,eso a través de infusiones que se toman durante la noche con 3 o5 hojitas (siempre debe ser número impar ),el té de Natre solo con una hoja de canelo como otra infusión además podemos realizar vahos con eucaliptus, con canelo ,o laurel dos o tres acompañados de llantén esto último ayuda a prevenir las molestias respiratorias, los vahos deben prepararse hirviendo las hierbas con agua entre 10 a 15 minutos y aspirar el vapor por 5 minutos minimo,todas estas técnicas ayudan también a fortalecer el sistema inmunológica el Lawen tiene un poder curativo enorme y que ha sido utilizado ancestralmente por nuestro pueblo mapuche
Recetas de hierbas medicinales para la Diabetes, Salud Mental, Hipertencion:
Plantas para Salud Mental para Autocuidado (kizu lawentuwún)kutran Lonko (dolor de cabeza) Tomar Artemisa, manzanilla,,amapola,romero,tilo, menta, tusilago, melisa ,pasiflora ,yareta y otras Preparación: 2cucharadas soperas para un litro poner en un cacerola las hierbas y luego poner el agua hirviendo tapar y reposar por 15 a 20 minutos colar y tomar en efusión tres vez al día a las 8 mañana 16:00 tarde ,12:00 noche.
Plantas para dolores Articulaciones:
Salvia, tomillo, romero, menta, hierba buena.
Preparación: 2cucharadas soperas para un litro en una cacerola y poner el agua hirviendo tapar y reposar por 10 minutos colar y tomar a las 8 mañana 16:00 tarde ,12:00 noche.
Plantas para Hipertensión: Espino blanco,salvia,olivo,sauco, Muérdago
Preparación: 2cucharadas soperas para un litro en un cacerola y poner el agua hirviendo tapar y reposar por 10 a15 minutos colar y tomar en efusión tres vez al día a las 8 mañana 16:00 tarde ,12:00 noche.
Diabetes: culen, eucalipto, nogal. pata de vaca, maqui
Preparación: 2cucharadas soperas para un litro poner en una cacerola y poner el agua hirviendo tapar y reposar por 15 minutos colar y tomar en efusión tres vez al día a las 8 mañana 16:00 tarde ,12:00 noche.
El Kutran como la pandemia COVID_19 y desde la medicina mapuche y cosmovisión Mapuche