Tirso Jiménez Vaquero - Médico tradicional

Etnia : Totonaca

Pais : México

Especialidad : Médicina tradicional, partero, hierbatero.

Fecha de nacimiento:

24 de enero de 1939

Nació en la comunidad de Tenixtepec, perteneciente al municipio de Papantla, radica en Calle Vicente Guerrero, Cuauhtémoc, Ixstaku. El abuelo Tirso es Maestro Rezandero -curandero. Partero, integrante del Consejo de Médicos Tradicionales Totonacas y del Consejo espiritual en el Centro de las artes Indígenas.

Sus padres fueron el señor José Jiménez y la señora Martina Vaquero, desde los 9 años vivió en la comunidad de Polutla, perteneciente al municipio de Papantla donde desde ese tiempo demostró el interés por los rezos, acompañando a su abuelo a los cantos de alabanzas para el día de muertos, a partir de allí, el abuelo inicia a descubrir su don.

Principales logros o experiencias en el campo de la medicina o la labor que desempeña.

A los 20 años ya inició los rezos por sí solo, a los 25 años, tras una enfermedad descubre su don de sanar. El 2 de febrero de1964 hizo su ceremonia de lavado de manos para poder ejercer como curandero y estar en comunicación con las deidades, a los 27 años tuvo su primera experiencia como partero y desde ese momento ha ejercido las tres especialidades, posee amplios conocimientos en lo sagrado, cuidados a la naturaleza y reforestación en la siembra de plantas medicinales.

 

Se organiza en los años 80 para mantener, preservar y transmitir los saberes ancestrales de medicina tradicional con Culturas populares como gran impulsor de la Medicina tradicional Totonaca, en el año 2002 participa en el festival de la Cumbre-Tajín ejerciendo desde entonces hasta la actualidad como Curandero-ritualista.

Realiza ceremonia del agua (San Juan Aktzini) los días 24 de junio, ceremonia de cierre y apertura de ciclo en el Centro de las Artes Indígenas los 19 de diciembre y 06 de enero.

Participa en la Ceremonia de Litla, Madre tierra y Corona de espinas que se realizan en víspera de la Cumbre-Tajín.

Participó en el Diplomado de Medicina Tradicional totonaca como Maestro Rezandero en febrero de 2020.

Toda esta gama de conocimientos lo ha hecho ser participe en diferentes encuentros de Médicos Tradicionales en la ciudad de México, Puebla, Monterrey, Veracruz, Reynosa y Guadalajara.

Certificado por SEP-CONOCER en la especialidad Medico Tradicional, No. Folio B 3811609, No. Cert. A 118324 en el parque temático Takilhsukut   en julio del 2005

El abuelo Tirso es uno de los únicos Médicos Tradicionales de esta edad y con grandes conocimientos profundos en la sanación, ha formado a jóvenes para canto de alabanzas y continúa gustosamente compartiendo su legado a la nueva generación.

 

No. Tel. 7841039434