La inteligencia artificial está transformando la creación audiovisual: modelos como Runway, Sora y Veo permiten generar escenas completas, movimientos de...
Leer másMagazine
Nada más valiente que empezar de nuevo
Un testimonio sobre la sensibilidad, el síndrome del impostor y el...
Leer másLOS ROSTROS DE FUEGO / CAPÍTULO 14 Y FINAL DE CACAIMA
"El capitán se levantó con dificultad, busco con la mirada a...
Leer másEl autoconocimiento como acto revolucionario
Descubre cómo el autoconocimiento puede ser un acto de libertad y...
Leer másInteligencia Artificial Y Humanidad: Lo Que Aún Nos Pertenece
Una mirada humana a la inteligencia artificial: reflexión sobre lo que...
Leer másC.Tras la Huella
Edición Noviembre
Las ciudades innombrables y otros poema
"Bebí la angustia de la tierra
lentamente
hundí mi savia en el azul
y mi impulso fue sangre
Mi voz oculta entre malezas
se perdió entre laderas y valles
la luna que de niña saludaba
vino a besar anhelos
que deshacíanse en la nada..."
LA TRADICIÓN TEXTIL EN LA 5TA REGIÓN DE CHILE
"Con ello la actividad textil continuó teniendo gran importancia después de la conquista hispana, de modo que, si bien las técnicas precolombinas siguieron vigentes, paralelamente con la introducción del telar europeo se comienzan a fabricar prendas más burdas como la “bayeta”, pasando probablemente de un modo de producción textil más familiar o comunitario, al obraje en grandes talleres, como parte de las actividades que las haciendas producían para el nuevo modo de vida que se establece..."
LA COMPASIÓN COMO CUALIDAD SANADORA
"Los seres humanos nacemos con la necesidad de ser cuidados. Requerimos de cuidados no solo para nuestra sobrevivencia física, sino también, para nuestra sobrevivencia emocional. Cuando se habla de cuidados no solo se hace referencia a la satisfacción de nuestras necesidades de alimentación y abrigo, sino también a nuestra natural y primordial necesidad de recibir afecto..."
El cerebro de las mujeres es rosada y el de los hombres azul: Los mitos de neurosexismo.
La idea del sexismo, en el contexto de la biología, defiende que los distintos comportamientos que existen entre hombres y mujeres se fundamentan en las diferencias biológicas del cerebro, tales como la anatomía y morfología de este, obviando la influencia de la socialización...
C.Tras la Huella
















