Permeable me dispongo a la belleza del paisaje, Anhelando la consciencia de unidad, que de mí mismo me libera, De tantas preguntas soy la respuesta cuando ya no estoy, Hace mucho que no he vuelto a preguntar...
Artículos previos
¿Has tenido alguna vez un nudo o mariposas en el estómago?, o ¿Alguien te ha roto el corazón? La mayoría de nosotros ha usado expresiones como estas para referirse a como nos estamos sintiendo en un determinado momento. Sorprendentemente, el lenguaje no se equivoca, y estas expresiones populares tienen más verdad de la que podrías creer....
En la actualidad solo reciclamos el 9% de los desechos plásticos generados en un año1 . Afortunadamente las células de nuestro cuerpo son un poco más efectivas y han creado su propio sistema de reciclaje para poder mantenernos sanos y llenos de energía. Este proceso se conoce, científicamente, como Autofagia, que significa literalmente “Comernos a nosotros mismos”...
En una situación peculiar y sin precedentes para nuestra generación, súbitamente una parte enorme de la humanidad se vio pasando casi todo su tiempo, tanto libre como laboral, encerrado en sus casas...
Un mundo que surge desde el universo biográfico de nuestras ideas, emociones, percepciones y sentidos que se vantranscribiendo a un idioma corporal. Un lenguaje inserto en aquel estado poético móvil alque llamamos danza.
Apreciado lector, lo que leerá a continuación es un pequeño fragmento de una experiencia de medicina denominada temazcal, como parte de mi proceso de investigación doctoral. No pretende ser un recuento exhaustivo de las experiencias que pueden vivirse, en tanto que la medicina afecta los cuerpos- mentes de las personas de formas diferentes...
El lenguaje del arte trasciende las diferencias de las lenguas, unificando la expresión en la forma en la que todos los seres podemos comprendernos, a través de las frecuencias vibratorias, las cuales logran comprenderse cuando son emanadas de manera consciente...
Apreciado lector, lo que leerá a continuación es un pequeño fragmento de una experiencia de medicina denominada temazcal, como parte de mi proceso de investigación doctoral. No pretende ser un recuento exhaustivo de las experiencias que pueden vivirse, en tanto que la medicina afecta los cuerpos- mentes de las personas de formas diferentes...
Ahora bien, se aproximan las elecciones presidenciales con toda su tragicomedia de los terroristas de la información, los diarios serviles a las mafias enfilan sus baterías contra los candidatos que tienen una posición crítica frente al establecimiento, creando escándalos, calumnias, haciendo de la opinión publica un circo increíble....
En los últimos años, la plasticidad del cerebro femenino se ha convertido en un tema de investigación creciente, y en ese contexto, la maternidad juega un rol mayor. Estudios recientes nos dicen que la transición a la maternidad marca algunos de los cambios más significativos que sufre el cerebro de la mujer adulta.